lunes, 12 de noviembre de 2012


Pizza integral
(4-5 prepizzas)


Ingredientes: 
  • Harina 000 1/2 kg
  • Harina integral ½ kg
  • Sal 2 cucharadas
  • Azúcar 1 cucharada
  • Levadura fresca 50 gr (un cubo) o en polvo 10 gr (un sobre)
  • Agua tibia 600 cm3
  • Aceite de oliva (un chorrito)
  • Queso c/n
  • Opcionales: Albahaca, tomate, aceitunas, espinaca, salsa blanca, queso parmesano, etc etc.


Procedimiento:
  1. Colocar la levadura fresca en un recipiente con la mitad del agua tibia, el azúcar y una cucharada de harina. Revolver y dejar que se disuelva (por un par de minutos).
  2. Colocar en un bowl la mezcla de harinas y agregarle sal. (Tener un poco de harina extra por las dudas!)
  3. Incorporar el agua (con levadura) de a poco, y luego el resto, mientras revolvemos con una cuchara (dentro del bowl es más fácil)
  4. Agregar un poco de aceite de oliva, para perfumar.
  5. Bajar a la mesada y continuar amasando con fuerza, por un rato largo.
  6. Una vez que la masa esté bien amasada (con una textura lisa), colocamos el bollo espolvoreado de harina en un bowl y taparlo con una bolsa, o  repasador, cerca de un lugar caliente (ideal prender el horno y dejarlo cerca, NO adentro). Dejar que duplique el volumen.
  7. Separar en 4 o 5 bollos (depende del groso que queramos que tenga la pizza).
  8. Colocar en una pizzera aceitada, estirar y dejar que leve un poco más (siempre cerca del calor).
  9. Hacer la salsa de tomate.
  10. Colocar sobre la prepizza un poco de salsa.
  11. Llevar a horno, hasta que se dore la parte de debajo de la prepizza y se seque la salsa. (unos 15 minutos a fuego medio).
  12. Retirar  y colocar más salsa (a gusto del comensal), queso (mozzarella ideal) y demás ingredientes opcionales (roquefort, jamón, queso, albahaca, y la cantidad infinita de cosas y verduras que se les puedan ocurrir).
  13. Colocar nuevamente en el horno, hasta que se derrita el queso.
  14. Retirar del horno, espolvorear con orégano (opcional) y rociar con un poco más de aceite de oliva.
  15. Comer!!!

Aclaración: En el caso de usar levadura en polvo. La única diferencia es que debemos mezclarla con los ingredientes secos (en este caso la harina) y el procedimiento es el mismo que con la levadura fresca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario