domingo, 11 de agosto de 2013

CANELONES DE VERDURA CON SALSA DE QUESO:
(Rinde 6 unidades)

Ingredientes:
Masa:

  • Huevos 2
  • Leche 250 cm3
  • Harina 80 gr
  • Sal 


Relleno:

  • Acelga (1 paquete) o espinaca (2 paquetes)
  • Cebolla 1
  • Queso rallado Cantidad necesaria
  • Sal
  • Pimienta
  • Opcionales: Ricota, nueces, jamón, aceitunas, paté (le da consistencia y sabor).


Salsa:

  • Harina 1 cucharada
  • Aceite 1 Cucharada
  • Quesos varios
  • Leche 300 cm3


Procedimientos:
Masa:

  1. Batir los huevos con un poco de leche, luego agregar la harina y formar una masa semi espesa, agregar el resto de la leche (esto para evitar los grumos), o, para que quede más esponjosa, batir con la licuadora.
  2. Dejar reposar de 30 a 60 minutos en la heladera. Volver a revolver.
  3. Luego, cocinamos los panqueques, colocar un poco de manterca (o aceite) en una sartén, dejar calentar e ir haciendo los discos de masa de a uno, la cantidad de masa, depende del grosor que querramos lograr.


Relleno:

  1. Saltear la  cebolla.
  2. Hervir o saltear la acelga (o espinaca). Mezclarlo con la cebolla. Condimentar y salpimentar.
  3. Agregar queso rallado, y opcionales (jamón, paté, nueces, etc).



Salsa:

  1. Colocar el aceite junto con la harina y mezclar sobre el fuego, cocinar unos minutos y agregar la leche condimentada con sal, pimienta y nuez moscada.
  2. Batir hasta que hierve y comienza a espesar.


Armado:

  1. Colocar una base de salsa sobre la fuente.
  2. Colocar los panqueques rellenos sobre la salsa.
  3. Cubrirlos con el resto de la salsa y agregar salsa de tomates después (opcional).
  4. Agregar queso rallado. Llevar a horno caliente unos 15 minutos, hasta que el queso se gratine.
  5. Retirar y servir.


martes, 16 de abril de 2013


CALABAZA/ZAPALLO RELLENA/O
Rendimiento: 2 porciones

Ingredientes:

  • Zapallo anco 1 unidad (mediano)
  • Morrón rojo 1/2 unidad
  • Puerro 1 atado
  • Cebolla 1 
  • Pechuga de pollo 1 unidad
  • Sal
  • Pimienta
  • Condimentos (a elección)
  • Queso mozzarella 150 gramos
  • Queso rallado c/n (cantidad necesaria)
  • Semillas de sésamo, lino, etc c/n
  • Opcionales: arvejas, choclo, champignones, aceitunas, etc... etc...


Procedimientos:

  1. Cortar el zapallo al medio (a lo largo), sumergir en agua y llevar a ebullición, hasta que este tierno.
  2. Retirar del agua y reservar. Una vez frío, ahuecar y colocar en un bowl el zapallo (ya hecho casi puré).
  3. Por otra parte, cortar la cebolla y el morrón.
  4. Saltear la cebolla en una sartén, junto con el morrón y el puerro.
  5. Incorporar las pechugas cortadas en pequeños cubos.
  6. Agregar los "opcionales".
  7. Condimentar.
  8. Mezclar el pure de calabaza junto con el relleno de pollo. 
  9. Rectificar condimentos.
  10. Colocar dicho relleno en la calabaza ahuecada.
  11. Disponer rodajas de queso sobre el relleno.
  12. Espolvorear con queso rallado y las semillas.
  13. Cocinar en horno medio hasta que el queso se dore y el relleno se caliente (cocido ya va a estar).
  14. Retirar del horno y servir!!


lunes, 15 de abril de 2013


TARTA DE COCO Y DULCE DE LECHE ESPECIAL
Rendimiento: Molde n° 28

Ingredientes:
Masa
  • Manteca 100 gramos
  • Harina 250 gramos
  • Azúcar 100 gramos
  • Esencia de vainilla unas gotas
  • Huevo 1 

Relleno:

  • Chocolate (de cualquier tipo) 50 gramos (cantidad a elección)
  • Dulce de leche 500 gramos
  • Mantecol 50 gramos (cantidad a elección)
  • Nueces picadas 50 gramos (cantidad a elección)

Cobertura:

  • Coco rallado 200 gramos
  • Azúcar 300 gramos
  • Huevo 1


Procedimientos:
Masa:

  1. En un bowl batir la manteca (temperatura ambiente, tipo pomada) junto con el azúcar, hasta formar una crema.
  2. Agregar el huevo, continuar batiendo. Incorporar la esencia de vainilla.
  3. Ir agregando el harina en forma de lluvia (no todo de golpe)
  4. Formar la masa (no amasar mucho, porque pierde temperatura la manteca y se dificulta para estirarla después).
  5. Estirar con palo de amasar y colocar en la tartera (no hace falta enmantecarla, porque la masa ya tiene demasiada manteca, evitando que se pegue al molde)
  6. Colocar en el freezer para mantener la temperatura de la masa.


Relleno:

  1. Derretir el chocolate (baño maría o microondas).
  2. En el mismo bowl, incorporar la crema, el dulce de leche, el mantecol y las nueces.
  3. Mezclar.


Cobertura:

  1. En un bowl mezclar el coco rallado, junto con el azúcar.
  2. Agregar un huevo y mezclar nuevamente.


Armado:

  1. Retirar la masa del freezer.
  2. Disponer el relleno sobre la masa (cruda).
  3. Colocar la cobertura por arriba.
  4. Mandar al horno (temperatura media) por unos 30 minutos.
  5. Una vez que la superficie se encuentra dorada, retiramos del horno (controlar que la base de la masa se encuentre cocida).
  6. Enfriar y servir!

miércoles, 28 de noviembre de 2012


ÑOQUIS DE ACELGA (sin papa)
Rendimiento: Se calculan 250 - 300 grs de ñoquis por persona.

Ingredientes:
  • Acelga 2 paquetes
  • Huevos 2
  • Harina 1 kg (un poco menos, dejar 100 gr aprox para amasar)
  • Sal
  • Pimienta
  • Nuez moscada
  • Manteca o aceite 50 cm3


Procedimiento:
  1. Lavar y hervir las hojas de acelga. Dejar enfriar y picar.
  2. En un bowl (para no ensuciar tanto la mesada) formar una corona con la harina, la sal, pimienta y nuez moscada.
  3. En el centro colocar los dos huevos (previamente semibatidos) con el aceite y la acelga picada.
  4. Revolver con una cuchara.
  5. Una vez unido, bajar a la mesada y amasar (que no quede pegajoso, si hace falta agregar más harina).
  6. Formar cilindros de 2 cm de diámetro y cortar con cuchillo cada 1 cm aprox (o del tamaño que les guste más). Se los puede pasar por un tenedor, para que tengan la típica forma del ñoqui (pero me resulta más simple y mejor dejarlos así).
  7. Ir colocándolos sobre harina, para que no se peguen.
  8. Dejarlos secar por una hora (si se está apurado, no es necesario esperar!)
  9. Colocar mucha agua en una cacerola (con sal) y hervir. Colocar los ñoquis y cuando van subiendo (5-8 minutos dependiendo del tamaño), retirarlos.
  10. Comer con aceite o manteca, o con alguna salsa, en mi caso, me gusta mucho la salsa 4 quesos (o de los quesos que haya en casa).

lunes, 12 de noviembre de 2012


Pizza integral
(4-5 prepizzas)


Ingredientes: 
  • Harina 000 1/2 kg
  • Harina integral ½ kg
  • Sal 2 cucharadas
  • Azúcar 1 cucharada
  • Levadura fresca 50 gr (un cubo) o en polvo 10 gr (un sobre)
  • Agua tibia 600 cm3
  • Aceite de oliva (un chorrito)
  • Queso c/n
  • Opcionales: Albahaca, tomate, aceitunas, espinaca, salsa blanca, queso parmesano, etc etc.


Procedimiento:
  1. Colocar la levadura fresca en un recipiente con la mitad del agua tibia, el azúcar y una cucharada de harina. Revolver y dejar que se disuelva (por un par de minutos).
  2. Colocar en un bowl la mezcla de harinas y agregarle sal. (Tener un poco de harina extra por las dudas!)
  3. Incorporar el agua (con levadura) de a poco, y luego el resto, mientras revolvemos con una cuchara (dentro del bowl es más fácil)
  4. Agregar un poco de aceite de oliva, para perfumar.
  5. Bajar a la mesada y continuar amasando con fuerza, por un rato largo.
  6. Una vez que la masa esté bien amasada (con una textura lisa), colocamos el bollo espolvoreado de harina en un bowl y taparlo con una bolsa, o  repasador, cerca de un lugar caliente (ideal prender el horno y dejarlo cerca, NO adentro). Dejar que duplique el volumen.
  7. Separar en 4 o 5 bollos (depende del groso que queramos que tenga la pizza).
  8. Colocar en una pizzera aceitada, estirar y dejar que leve un poco más (siempre cerca del calor).
  9. Hacer la salsa de tomate.
  10. Colocar sobre la prepizza un poco de salsa.
  11. Llevar a horno, hasta que se dore la parte de debajo de la prepizza y se seque la salsa. (unos 15 minutos a fuego medio).
  12. Retirar  y colocar más salsa (a gusto del comensal), queso (mozzarella ideal) y demás ingredientes opcionales (roquefort, jamón, queso, albahaca, y la cantidad infinita de cosas y verduras que se les puedan ocurrir).
  13. Colocar nuevamente en el horno, hasta que se derrita el queso.
  14. Retirar del horno, espolvorear con orégano (opcional) y rociar con un poco más de aceite de oliva.
  15. Comer!!!

Aclaración: En el caso de usar levadura en polvo. La única diferencia es que debemos mezclarla con los ingredientes secos (en este caso la harina) y el procedimiento es el mismo que con la levadura fresca.

miércoles, 31 de octubre de 2012


Deditos de pollo (Chicken Fingers)
(Comen 4)

Ingredientes:

  • Pechugas de pollo 3 un.
  • Harina y/o Pan rallado c/n
  • Huevos 2 un.
  • Limón 1 un.
  • Mostaza c/n
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n
  • Pimentón rojo c/n
  • Curry c/n
  • Opcionales: Copos de maíz sin azúcar, avena, semillas de sésamo.


Procedimiento:

  1. Cortar el pollo en bastoncitos (de 4 cm x 2 cm) o del tamaño deseado.
  2. Colocar los pollitos en un bowl con jugo de limón y sal/pimienta y dejar reposar por unos 30 minutos (mientras vamos organizando el resto de las cosas y prendiendo el horno).
  3. Pasarlos primero por harina, luego por huevo (mezclado con mostaza, perejil, orégano o cualquier hierba seca que tengan) y luego volver a pasar por harina o pan rallado (mezclado con MUCHO pimentón y curry que les dan un sabor original y muy rico).
  4. Opcionales: agregar avena, copos de cereal triturados y/o semillas de sésamo para rebozar los bastones y darle un toque especial y más crujiente.
  5. Colocar en una placa para horno, con poco aceite y cocinar por unos 25/30 minutos a fuego medio, o en una versión menos sana, freírlos en aceite muy caliente, hasta que estén dorados.
  6. Servir con diferentes salsitas.


viernes, 12 de octubre de 2012

BIZCOCHUELO DE NARANJA

Ingredientes:

  • Huevos 2 unidades
  • Aceite de girasol (o cualquiera de sabor neutro) 1/2 taza (y un poquito más)
  • Azúcar 200 gr
  • Jugo y ralladura de 2 naranjas
  • Harina leudante 200 gr
  • Opcional: agregar semillas de amapola!


Procedimiento:

  1. Batir los huevos con el azúcar.
  2. Agregar el aceite y el jugo de las naranjas.
  3. Continuar batiendo y agregar el harina en forma de lluvia.
  4. Por último, colocar la ralladura de las naranjas.
  5. Disponer toda la mezcla en un molde enmantecado.
  6. Llevar a horno por una hora (temperatura media).

Gracias Angela por la receta!!!!